Cel.+543876845404 -  |  Salta, Argentina

¿Me conviene invertir en pozo?


Febrero 25 de 2022

¿Las inversiones en pozo son una gran oportunidad? Sí, son un activo dolarizado que pagas en cuotas y en pesos y que con el tiempo lo venderás en dólares. Puede ser para techo propio o para capitalizarte.

¿Cómo se paga el departamento en pozo? Lo positivo es que no necesitás tener todo el dinero ya que se entrega un anticipo y el saldo se abona en cuotas pesificadas.

Tené en cuenta que las cuotas se actualizan según el índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y suelen ser elevadas, por lo que se convierten en una oportunidad para quien tiene un sobrante en pesos o sus ahorros en dólares.


 

Para comprar un departamento usado o terminado necesitás dólares billete, en cambio, las unidades en pozo se pueden comprar en ambas monedas, todo dólar, todo pesos o un mix de ambas.

La rentabilidad es un factor fundamental en este tipo de negocio ya que se pueden adquirir propiedades en hasta un 30% por debajo del valor de un departamento de similares características a estrenar. 


 

¿Qué hay que mirar antes de invertir en pozo?


Emprendimientos que estén bien ubicados, barrios consolidados y que cuenten con infraestructura de servicios, cercanía a medios de transporte, y proximidad a áreas comerciales, verdes, culturales y educativas.

Que sean aptos profesional y que el proyecto ofrezca unidades pequeñas y de ticket bajo, dado que son la tipología más demandada. Conocer a quienes están detrás del proyecto. Es conveniente observar las obras y el diseño de los productos de la empresa desarrollista así como evaluar la concreción de sus emprendimientos.

¿Te sirvió esta información? Si te interesa invertir en pozo contactame y te asesoro sobre los emprendimientos disponibles.

 

Gabriela Storni Corredora Inmobiliaria
Gabriela Storni Corredora Inmobiliaria Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 gabrielastorni.com.ar, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co